El camino
Un estrecho camino se abre paso por la montaña para llegar hasta la estación de Sunnega manteniendo en todo momento al Matterhorn en el horizonte.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
Estás viendo la categoría Paisaje.
Un estrecho camino se abre paso por la montaña para llegar hasta la estación de Sunnega manteniendo en todo momento al Matterhorn en el horizonte.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
Existen muchas rutas que parten desde Zermatt con las que perderse por los Alpes, donde se pueden encontrar algunos paisajes increíbles. Como muestra, esta panorámica del lago Grindjsee, un pequeño lago rodeado de árboles, con el Matterhorn (Cervino en italiano) de fondo.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
La imagen original mide aproximadamente 120×60 cm. y 96’5 megapixels.
Zermatt es un pequeña comuna suiza situada en el cantón de Valais. Es conocida por dos características principales: estar a los pies del valle del Cervino (o Matterhorn) y por prohibir el uso de vehículos con motor de combustión. Todos los vehículos de motor en Zermatt son eléctricos. Es más, no hay ninguna carretera que llegue a Zermatt y las únicas formas de acceder son, bien a pie, o en un tren lanzadera desde Täsch.
Además del Cervino, existen otros muchos picos que la rodean, como el Hüenerchnubel (2809 m.), Wisshorn (2936 m.), Platthorn (3345 m.) y Mettelhorn (3406 m.), que son los que se pueden apreciar en la última foto.
(haz clic en las imágenes para ampliarlas)
Lungern es una pequeña comuna suiza con apenas 2.000 habitantes. El pueblo de Lungern se encuentra situado a orillas del lago Lungernsee, que toma el nombre del pueblo.
(haz clic en la imágenes para ampliarla)
La primera imagen es una panorámica formada, aunque no tiene la típica forma alargada de otras panorámicas que haya hecho, con un tamaño de 113×74 cm. La segunda está tomada desde el otro extremo del lago. La primera foto se tomó desde un mirador situado en las montañas que se ven al fondo de la segunda foto.
Después de una tarde/noche de lluvia, el dia amanece con una ligera niebla sobre el río Lütschine. Los rayos de sol se filtran entre los árboles y se mezclan con la niebla.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
De nuevo, el glaciar del Ródano, ahora en formato panorámico. Aquí se puede apreciar el pequeño lago que se forma al final del glaciar debido al deshielo y que se desborda por la izquierda, dando lugar al río Ródano.
La imagen mide unos 100×40 cm, con un total de 59 megapíxels.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
El lento deshielo de esta inmensa lengua de hielo, situada en el cantón de Valais, forma un pequeño lago que, al desbordarse, da lugar al río Ródano. En los últimos 100 años el glaciar ha retrocedido más de mil metros, dejando una marca de roca desnuda.
Haciendo clic aquí se puede ver un gráfico con la evolución del glaciar en los últimos años.
Imagen panorámica del Lago Bachalpsee. Tiene un tamaño de unos 70 megapixels, con 125×40 cm.
(haz clic en la imagen para ampliarla)
Después de una ligera caminata de algo más de una hora desde First, por fin aparece el lago Bachalpsee, que en realidad son dos lagos diferentes, a los pies del Rötihorn. La vista desde el lago llega a la perfección cuando se observan los picos del fondo: Wetterhorn a la izquierda (3.701 m) y Schreckhorn a la derecha (4.078 m).
En Grindelwald, cantón de Berna, se puede realizar una ruta de senderismo sencilla y de una gran belleza, que parte desde First y acaba en el lago Bachalpsee. Partiendo desde el mismo centro de Grindelwald, y tras un recorrido de unos 5 km en telecabina, se llega a la estación de First (2.168m). Aquí comienza el sendero que lleva hasta el lago, con unas magníficas vistas del valle y de algunos picos como el Eiger, Schreckhorn y Jungfrau.